Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    ¿Estás buscando oportunidades?

    • Busca empleo
    • Busca empleo
    • Envíanos tu CV
    • Descarga nuestra nueva App
    • Job match

    Desarrollo profesional

    • Consejos para entrevistas de empleo
    • Consejos para la búsqueda de empleo
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Desarrolla tu potencial
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Búsqueda rápida

  • Empresas+

    Nuestros servicios

    • Nuestros servicios
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Contenidos

    • Atracción y selección de talento
    • Atracción y selección de talento
    • Desarrollo y retención de profesionales
    • Integración y compromiso
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca y servicios financieros
    • Banca y servicios financieros
    • Cadena de suministro y compras
    • Executive search
    • Finanzas e impuestos
    • Healthcare
    • Ingeniería y manufactura
    • Legal
    • Oil & gas
    • Healthcare
    • Propiedad y construcción
    • Recursos humanos
    • Retail
    • Tecnologías de la información
    • Ventas y Mercadotecnia
  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Investigaciones y encuestas
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Future of hiring: cómo contratar a las personas adecuadas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Herramienta de comparación de Salario

    Tendencias de Mercado

    • Executive
    • Executive
    • Finanzas
    • IT
    • Banca
    • Retail
    • Marketing
    Job Confidence Index
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • Trabaja con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Únete a PageGroup
  • Contáctanos+

    Nuestras oficinas

    • CDMX
    • Ciudad de México
    • Monterrey
    • Centroamérica

    Contacto

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Mi cuenta
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Mi cuenta
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejos>Carrera Profesional>Desarrolla tu potencial>Tres consejos para disminuir el estrés en el trabajo

Tres consejos para disminuir el estrés en el trabajo

No hay duda de que el trabajo ocupa una parte muy importante de nuestras vidas, y por eso es imprescindible poder conciliarlo de manera adecuada, con nuestra actividad personal. La dificultad para alcanzar este equilibrio es uno de los motivos más habituales de esta enfermedad, pero en realidad entran en juego muchos otros factores. No atender los emails de la empresa desde casa, tener un ambiente cordial en la oficina, tomar descansos periódicos durante el día… son pasos básicos que deberíamos seguir. Parece que hemos aceptado la ansiedad y el cansancio como algo habitual en nuestro día a día, pero no debería ser así. 
 
Por eso, PageGroup ha realizado un estudio analizando la relación entre lo laboral y lo personal en varios ámbitos de nuestras vidas, y los resultados demuestran lo difícil que es hacer una óptima gestión en muchas ocasiones. De ahí, que hoy queramos ofrecerte tres claves que te ayudarán a controlar mejor tu estrés y mejorar tu bienestar.

Las nuevas tecnologías

La tecnología es la principal ventana por la que suele entrar el trabajo a nuestras casas, pero también puede convertirse en nuestro gran aliado. Cierto es que con los dispositivos de empresa es muy difícil desconectar, de hecho, según una encuesta realizada por PageGroup, un 78% de los trabajadores encuestados utilizan los dispositivos móviles fuera del horario laboral y 3 de cada 5 personas responden a mails del trabajo y hacen llamadas comerciales en su tiempo libre. Con estas cifras, resulta absolutamente normal que un 53% de los encuestados considere que los dispositivos de trabajo han cambiado su vida de forma negativa.
Te aseguramos que no resulta muy difícil dar la vuelta a esta realidad: la tecnología puede ser una herramienta muy eficaz para gestionar mejor nuestro tiempo y alcanzar los niveles óptimos de conciliación. No hablamos solo de las cientos  de apps diseñadas para hacernos la vida más fácil; también, hablamos de los avances tecnológicos que han abierto dimensiones totalmente nuevas en la manera de trabajar. El ejemplo más evidente es el teletrabajo. No hay duda de que gracias a las nuevas tecnologías puedes adecuar tus tareas desarrollándolas en cualquier lugar y con flexibilidad horaria que tú decidas.

Las relaciones sociales en el entorno laboral

Otro factor determinante al analizar el estrés es el bienestar y las buenas relaciones que mantienes en el ámbito laboral. El 93% de los entrevistados considera indispensable desarrollar buenas relaciones sociales con los compañeros de trabajo. Ello fomenta el confort del individuo en la empresa y la eficacia del trabajo en equipo. Las actividades entre los compañeros de trabajo, fuera del ámbito laboral, son cada vez más habituales, y son tanto o más eficaces que cualquier iniciativa de teambuilding. Por ejemplo, un 65% de los empleados mantiene el contacto con sus compañeros fuera del entorno laboral; un 39% realiza actividades afterwork, el 17% queda durante el fin de semana e incluso, un 11% se van juntos de vacaciones.

Cuida tu cuerpo: El bienestar físico complementa al mental

Otro de los focos clave del estrés son las propias alarmas que te lanza tu cuerpo. Es muy habitual sufrir dolores musculares y de cabeza causados por malas posturas. En la mayoría de los casos, esto provoca problemas cervicales y migrañas que deterioran la calidad de vida. Solo hay una manera de solucionarlo y es cuidando el cuerpo: mantén una buena postura con la cabeza recta y las piernas dobladas a 90 grados. Apoya los brazos con naturalidad en el escritorio y, sobre todo ¡realiza descansos regulares! Será la única forma de que estires los músculos del cuello y los hombros, uno de los principales puntos propensos a la sobrecarga.
 
Estas son solo algunas claves para impulsar la conciliación y mejorar así el bienestar de los profesionales. No siempre es fácil dejar en la oficina las preocupaciones laborales para poder disfrutar completamente de la vida privada, pero hacerlo debería ser una de nuestras principales prioridades. Recuerda que una vida personal plena está íntimamente relacionada con la salud física y mental. Y tú, ¿cómo concilias tu trabajo con tu vida personal?
Artículo anterior
CFO & Business Intelligence
Leer artículo
Siguiente artículo
Cinco cualidades de las mujeres que fortalecen a las empresas
Leer artículo
Candidate Relevancy gauge

La nueva herramienta inteligente para encontrar el empleo perfecto.

Sube tu CV Sube tu CV
Póstulate a empleos

Temas

  • Carrera Profesional
  • Management
  • Tendencias del Mercado

Aviso de nuevos empleos

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

Nuestra Especialización

  • Banca y servicios financieros
  • Cadena de suministro y compras
  • Executive search
  • Finanzas e impuestos
  • Healthcare
  • Ingeniería y manufactura
  • Legal
  • Mercadotecnia
  • Oil & gas
  • Propiedad y construcción
  • Recursos humanos
  • Retail
  • Seguros
  • Tecnologías de la información
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Reclutamiento

  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Invesionistas
  • Oficinas en Ciudad de México
  • Oficinas en Monterrey
  • Oficinas en Centroamérica
 

Michael Page International México Reclutamiento Especializado S.A. de C.V. | Michael Page forma parte de PageGroup