Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    ¿Estás buscando oportunidades?

    • Busca empleo
    • Busca empleo
    • Envíanos tu CV
    • Descarga nuestra nueva App
    • Job match

    Desarrollo profesional

    • Consejos para entrevistas de empleo
    • Consejos para la búsqueda de empleo
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Desarrolla tu potencial
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Búsqueda rápida

  • Empresas+

    Nuestros servicios

    • Nuestros servicios
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Contenidos

    • Atracción y selección de talento
    • Atracción y selección de talento
    • Desarrollo y retención de profesionales
    • Integración y compromiso
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca y servicios financieros
    • Banca y servicios financieros
    • Cadena de suministro y compras
    • Executive search
    • Finanzas e impuestos
    • Healthcare
    • Ingeniería y manufactura
    • Legal
    • Oil & gas
    • Healthcare
    • Propiedad y construcción
    • Recursos humanos
    • Retail
    • Tecnologías de la información
    • Ventas y Mercadotecnia
  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Investigaciones y encuestas
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Future of hiring: cómo contratar a las personas adecuadas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Herramienta de comparación de Salario

    Tendencias de Mercado

    • Executive
    • Executive
    • Finanzas
    • IT
    • Banca
    • Retail
    • Marketing
    Job Confidence Index
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • Trabaja con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Únete a PageGroup
  • Contáctanos+

    Nuestras oficinas

    • CDMX
    • Ciudad de México
    • Monterrey
    • Centroamérica

    Contacto

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Mi cuenta
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Mi cuenta
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejos>Carrera Profesional>Consejos para entrevistas de empleo>¿Cómo enfrentar una entrevista? El antes, durante y después

¿Cómo enfrentar una entrevista? El antes, durante y después

Una entrevista laboral es sinónimo de nerviosismo y ansiedad, pero con la ayuda de este artículo podrás adquirir diferentes herramientas para vencerlos y preparar una entrevista exitosa.

A continuación, te damos algunos consejos para tu siguiente entrevista:

-Investiga sobre la compañía:

Cuando se trata del día de la entrevista asegúrate de tener en tus manos información sobre el negocio y tu posible empleador. Al saber qué productos y servicios vende la empresa, el mercado en el que compite y su estrategia comercial, estás demostrando tu interés en el trabajo y la compañía. En estos días donde la retención de talento es un reto para las organizaciones, contar con colaboradores interesados y comprometidos es un plus invaluable para los empleadores. Haz un esfuerzo en investigar con rigor la compañía, su pagina web y si es posible, revisa en LinkedIn quienes serán tus entrevistadores. Conocer con antelación tu interlocutor te dará un parte extra de tranquilidad. 

-Código de vestimenta:

Después de investigar sobre la compañía, seguramente encontrarás cuan formal puede ser. Usa la información que recolectaste sumada a la descripción del rol de trabajo al cual aplicaste, para determinar que vestimenta es la más apropiada para la entrevista de trabajo.

Contrario a lo que muchas personas creen, efectivamente ir demasiado elegante a una entrevista de trabajo, puede chocar con la cultura y ética empresarial de la compañía a la cual estas aplicando, pero si no estás seguro de como ir vestido, lo mejor es usar algo formal / casual.

-Practica, practica, practica

Como cualquier cosa en la vida, la práctica hace al maestro. Por eso lo ideal es que puedas ensayar tu discurso varias veces. Una técnica que te recomendamos es la siguiente: primero ubícate frente a un espejo y visualiza que estás en el lugar de la entrevista. Posteriormente elabora un discurso que incluya tus habilidades y cualidades. Constrúyelo con base en tu Cv y ejemplos donde puedas exponer como a lo largo de tu carrera has logrado poner en práctica tus conocimientos. Repite este ejercicio un par de veces hasta que te sientas seguro y confiado.

- ¿Sabes hacia donde tienes que ir?

Suena obvio, pero es vital que sepas hacia donde vas y no en el sentido retórico de la pregunta. Literalmente te recomendamos que el día anterior planees tu viaje hacia la entrevista de trabajo. Si vas retrasado no tengas miedo de hacer una llamada con antelación y avisar a tu entrevistador.

Imágen de candidatos esperando entrevista

¡Encuentra nuevas oportunidades!

Busca el empleo deseado y alcanza tu potencial.

Descubre las vacantes

Durante la Entrevista:

-Lidiando con los nervios

Inevitablemente el día de la entrevista de trabajo sentirás algo de nervios, pero recuerda no es un interrogatorio personal, es una conversación profesional. De hecho, si logras canalizarlos de la forma adecuada podrán ayudarte a sacar lo mejor de ti. Investiga ejercicios de respiración, oxigenar el cerebro te ayuda a pensar con claridad y rapidez.

-La primera impresión si cuenta

Desde el primer momento que entras a la sala de entrevista debes mostrarte confiado y seguro. Una muestra de esto es el contacto visual y buen apretón de manos a tu entrevistador. Puede ser difícil, pero el truco está en mantener el cuerpo relajado y evitar parecer cerrado y distante. Las técnicas de respiración serán útiles aquí. Un estudio realizado por Albert Mehrabian, profesor emérito en psicología, propuso que la importancia relativa del lenguaje corporal al transmitir un mensaje es del 55%, en comparación con el 38% de tono de voz y el 7% del uso verbal de palabras. En teoría, esto presenta cuán importante es el lenguaje corporal al momento de estar en una entrevista.

-Contestando las preguntas

Es hora de poner a prueba toda la preparación y esfuerzos que hiciste para llegar hasta este punto. Conseguir una entrevista de trabajo no siempre es fácil, si ya llegaste a este punto disfruta de la experiencia. Es un momento en cual puedes contarle a otras personas que sabes hacer y como lo sabes hacer. Responder con ejemplos sobre como resolviste problemas o sacaste adelante proyectos en tus pasadas experiencias laborales, es una estrategia muy efectiva. Busca un equilibrio entre el tú y el nosotros, el trabajo en equipo se valora igual que la iniciativa personal. Por último, si no tuviste una experiencia positiva con tu antiguo empleador, se sincero y rápido. La mejor manera de abordar este tema, si es puesto en la mesa, es desde el positivismo. Cuéntales que aprendiste de esa experiencia y como la sorteaste.

-Ninguna pregunta es tonta

El final de la entrevista es el momento indicado para que hagas algunas preguntas. Pueden ser sobre el trabajo en sí, tus compañeros, jefes o empresa. Descubre que preguntas puedes hacer en una entrevista.

-Después de la entrevista

Usualmente se espera una respuesta un par de semanas después de la entrevista, pero todo depende del proceso y la cantidad de candidatos que aplicaron a la oferta de trabajo. Si puedes habla con tu reclutador o primer contacto, sobre cuando puedes esperar una noticia, sería lo ideal. Sin importar si sigues o no en el proceso, es bueno que puedas tener una retroalimentación de la entrevista y recuerda que una entrevista siempre es un proceso activo para tu carrera.

Comparte este contenido si crees que puede ser útil para alguien más y si quieres más consejos para tu carrera consulta aquí.

Artículo anterior
¿Cómo escribir un buen currículum?
Leer artículo
Siguiente artículo
Cinco preguntas inteligentes que puedes hacer en una entrevista
Leer artículo
Candidate Relevancy gauge

La nueva herramienta inteligente para encontrar el empleo perfecto.

Sube tu CV Sube tu CV

Envíanos tu CV

 

Compara tu Salario

 

Crea tu cuenta

Póstulate a empleos

Temas

  • Carrera Profesional
  • Management
  • Tendencias del Mercado

Etiquetas

Entrevista de trabajo

Aviso de nuevos empleos

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

Nuestra Especialización

  • Banca y servicios financieros
  • Cadena de suministro y compras
  • Executive search
  • Finanzas e impuestos
  • Healthcare
  • Ingeniería y manufactura
  • Legal
  • Mercadotecnia
  • Oil & gas
  • Propiedad y construcción
  • Recursos humanos
  • Retail
  • Seguros
  • Tecnologías de la información
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Reclutamiento

  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Invesionistas
  • Oficinas en Ciudad de México
  • Oficinas en Monterrey
  • Oficinas en Centroamérica
 

Michael Page International México Reclutamiento Especializado S.A. de C.V. | Michael Page forma parte de PageGroup