Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    ¿Estás buscando oportunidades?

    • Busca empleo
    • Busca empleo
    • Envíanos tu CV
    • Descarga nuestra nueva App
    • Job match

    Desarrollo profesional

    • Consejos para entrevistas de empleo
    • Consejos para la búsqueda de empleo
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Desarrolla tu potencial
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Búsqueda rápida

  • Empresas+

    Nuestros servicios

    • Nuestros servicios
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Contenidos

    • Atracción y selección de talento
    • Atracción y selección de talento
    • Desarrollo y retención de profesionales
    • Integración y compromiso
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca y servicios financieros
    • Banca y servicios financieros
    • Cadena de suministro y compras
    • Executive search
    • Finanzas e impuestos
    • Healthcare
    • Ingeniería y manufactura
    • Legal
    • Oil & gas
    • Healthcare
    • Propiedad y construcción
    • Recursos humanos
    • Retail
    • Tecnologías de la información
    • Ventas y Mercadotecnia
  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Investigaciones y encuestas
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Future of hiring: cómo contratar a las personas adecuadas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Herramienta de comparación de Salario

    Tendencias de Mercado

    • Executive
    • Executive
    • Finanzas
    • IT
    • Banca
    • Retail
    • Marketing
    Job Confidence Index
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • Trabaja con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Únete a PageGroup
  • Contáctanos+

    Nuestras oficinas

    • CDMX
    • Ciudad de México
    • Monterrey
    • Centroamérica

    Contacto

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Mi cuenta
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Mi cuenta
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejos>Carrera Profesional>Consejos para entrevistas de empleo>Aumento salarial, conoce cómo lograrlo

Aumento salarial, conoce cómo lograrlo

Aumento salarial, conoce cómo lograrlo

Muchas veces el tiempo corre y el bolsillo se queda estancado, inclusive se deja de trabajar en lo que apasiona pues el salario no alcanza para cumplir con las obligaciones elementales y la frase “sobra mucho mes al final del sueldo” se vuelve premisa principal o simplemente se genera la percepción de una mala remuneración por la cantidad de trabajo delegado.

Según Michael Page, referencia mundial de reclutamiento ejecutivo, de cada 100 trabajadores dependientes solo 5 se atreven a solicitar un aumento salarial. El principal inconveniente del resto es que les da miedo y no saben cómo, cuando y a quién pedirlo. No le de temor solicitar un incremento y conozca como hacerlo.

Primero que todo indague la situación económica de la compañía, pues no sería oportuno hacer la solicitud si esta está en liquidación o con perdidas constantes. Luego de esto, María Fernanda Restrepo, coordinadora de Selección y Desarrollo Organizacional en Skandia, considera que tener en cuenta si se está cumpliendo con los objetivos que se han planteado desde el principio es fundamental.

Es decir, hay trabajadores que no se concentran en la manera en la que puede mejorar su desempeño. La mayor parte de esas personas no entregan resultados que justifiquen un aumento de sueldo y se limitan a mantener una actitud negativa, por lo que no están en condiciones de hacer tal solicitud.

Tómese un tiempo y cuestiónese: ¿el aumento está justificado por los resultados entregados?, ¿los objetivos fueron entregados sistemáticamente?

Ernesto Delima, presidente de la organización Delima, agrega que siempre se priorizará a los trabajadores que se preocupan por agregar valor a la empresa, por lo que si una persona se capacita sea con especializaciones, maestrías, cursos o introduce métodos par realizar mejor el oficio estará dando mayor rendimiento a la compañía y por ende es justo una mayor remuneración económica.

Restrepo asegura que no es un tema fácil por lo que se debe tratar directamente con el jefe inmediato, no con el que maneja la nomina o con el de contabilidad.

Para ello, tenga en cuenta la manera y el momento adecuado. Lo mejor en estos casos es solicitar una reunión. Verifique el estado de animo en que se encuentre su jefe y si es necesario reprograme la cita.

Hacer este pedido en un momento cualquiera o anticipar el motivo de la reunión suele no dar buenos resultados. La solicitud adecuada en el momento equivocado da resultado negativo. El mejor momento sería después de un período de constantes buenos resultados.

Recuerde que pedir un aumento es como vender un proyecto. Cuando ya tenga la posibilidad de exponer sus puntos de manera lineal, nunca se enfrente a semejante reunión sin estar preparado, dejándose llevar por la improvisación.

En este sentido, presente de manera convincente los puntos fuertes del propio trabajo, documentando los éxitos. Proyecte también los resultados hacia el futuro demostrando visión y compromiso, así como esté enterado de los salarios promedio del mercado. Si un profesional ya está entre los máximos valores de mercado no necesariamente será más difícil obtener un aumento, pero tendrá que ser más proactivo y proponer desafíos más altos.

“Los errores más frecuentes en que incurren es en la comparación con otros compañeros de la compañía que ganan más, cuando realizan una solicitud en un momento de presión, por ejemplo amenazando con la salida o cuando la hacen llevando muy poco tiempo en la empresa”, manifiesta José Manuel Acosata, presidente de Human Capital Consulting.

Si finalmente la respuesta es la esperada, solo faltaría definir la cifra de aumento y esto depende de cada empresa y de sus políticas.

Si por el contrario, es negativa, prepárese para ello, vuelva a intentarlo o acepte otro tipo de incentivos.

¿Qué hacer en caso de que la respuesta sea negativa?

Si la respuesta no es la esperada, es importante preguntar el por qué. Si se tiene buenos fundamentos, hay que indagar cómo sería posible ponerse en condiciones de obtener un aumento y trabajar para eso. La integridad del buen profesional se evalúa sobre todo en entornos no favorables. “A veces existen  motivos válidos por los que no se pueden conceder aumentos. En este caso, considere  otro tipo de beneficios con los que se pueden obtener. Es decir, el pago de una capacitación o incluso de un master. 

Artículo anterior
10 tips para calmar tu ansiedad en las entrevistas
10 tips para calmar tu ansiedad en las entrevistas
Leer artículo
Siguiente artículo
Entrevistas basadas en fortalezas
Entrevistas basadas en fortalezas
Leer artículo
Candidate Relevancy gauge

La nueva herramienta inteligente para encontrar el empleo perfecto.

Sube tu CV Sube tu CV
Póstulate a empleos

Temas

  • Carrera Profesional
  • Management
  • Tendencias del Mercado

Etiquetas

Carrera
Entrevista
Salario

Aviso de nuevos empleos

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

Nuestra Especialización

  • Banca y servicios financieros
  • Cadena de suministro y compras
  • Executive search
  • Finanzas e impuestos
  • Healthcare
  • Ingeniería y manufactura
  • Legal
  • Mercadotecnia
  • Oil & gas
  • Propiedad y construcción
  • Recursos humanos
  • Retail
  • Seguros
  • Tecnologías de la información
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Reclutamiento

  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Invesionistas
  • Oficinas en Ciudad de México
  • Oficinas en Monterrey
  • Oficinas en Centroamérica
 

Michael Page International México Reclutamiento Especializado S.A. de C.V. | Michael Page forma parte de PageGroup