Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    ¿Estás buscando oportunidades?

    • Busca empleo
    • Busca empleo
    • Envíanos tu CV
    • Descarga nuestra nueva App
    • Job match

    Desarrollo profesional

    • Consejos para entrevistas de empleo
    • Consejos para la búsqueda de empleo
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Desarrolla tu potencial
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Búsqueda rápida

  • Empresas+

    Nuestros servicios

    • Nuestros servicios
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Contenidos

    • Atracción y selección de talento
    • Atracción y selección de talento
    • Desarrollo y retención de profesionales
    • Integración y compromiso
    • Conoce nuestros webinars
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca y servicios financieros
    • Banca y servicios financieros
    • Cadena de suministro y compras
    • Executive search
    • Finanzas e impuestos
    • Healthcare
    • Ingeniería y manufactura
    • Legal
    • Oil & gas
    • Healthcare
    • Propiedad y construcción
    • Recursos humanos
    • Retail
    • Tecnologías de la información
    • Ventas y Mercadotecnia
  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Investigaciones y encuestas
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Future of hiring: cómo contratar a las personas adecuadas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Herramienta de comparación de Salario

    Tendencias de Mercado

    • Executive
    • Executive
    • Finanzas
    • IT
    • Banca
    • Retail
    • Marketing
    Job Confidence Index
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • Trabaja con nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Únete a PageGroup
  • Contáctanos+

    Nuestras oficinas

    • CDMX
    • Ciudad de México
    • Monterrey
    • Centroamérica

    Contacto

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Mi cuenta
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Mi cuenta
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejos>Management>Atracción y selección de talento>Los desafíos de contratar el talento adecuado

Los desafíos de contratar el talento adecuado

Los desafíos de contratar el talento adecuado

¿Te cuesta cada vez más contratar el mejor talento disponible? Tu principal herramienta para atraer a candidatos potenciales —la descripción del puesto de trabajo— podría estar obrando en tu contra. Los anuncios deberían perfeccionarse para adaptarse a un mundo que exige cada vez más transparencia. Los candidatos deberían poder entender su puesto, conocer su objetivo y saber de verdad cómo se trabaja en tu empresa.  

 

Las ofertas de empleo son el elemento más visible de un puesto de trabajo y su contenido es fundamental para los candidatos potenciales. Es donde comienza la preselección al elegir el enunciado perfecto para anunciar tu posición, las competencias demandadas, la información de la empresa y el sesgo inconsciente (en cuanto a experiencia y habilidades).  

Rémy de Cazalet, Senior Managing Director de PageGroup México resalta, “Enfrentamos un gran reto, ¿cómo entregar este mensaje por el canal correcto? Los candidatos ya no están esperando en los mismos lugares donde buscabas anteriormente. El talento utiliza una gran variedad de medios para buscar trabajo. ¿Lograrás llegar a ellos?“. 

Aunque en los últimos años se han hecho esfuerzos importantes para mejorar la transparencia de las ofertas de empleo, aún queda mucho camino por recorrer para llegar al «anuncio ideal». Para ello, los directores de contratación y expertos en selección deben colaborar para explicar mejor cómo son en realidad el puesto y la empresa. 

Por otro lado Rémy de Cazalet nos comparte, “Casi siempre, las empresas solo consideran contratar a alguien que cumpla por completo con los requisitos del trabajo y que cuente con una experiencia previa idéntica a la que están buscando, sin considerar otros factores igual de importantes.”

Tener en cuenta soft skills no es algo revolucionario, pero es una práctica menos generalizada de lo que cabría pensar. La capacidad del candidato potencial para gestionar a las distintas partes interesadas probablemente sea más importante para su éxito que la universidad a la que fue o la última empresa para la que trabajó.  

Y sin embargo, ¿coincides lo suficiente en que contar con ciertos soft skills es fundamental para el puesto vacante?  


Idea clave: Los anuncios de empleo que muestran la realidad de una empresa pueden animar a candidatos potenciales a informarse más sobre tu empresa, reduciendo el tiempo de contratación y mejorando la capacidad de atraer a candidatos «latentes» a través de terceros. 


Contrata con nosotros aquí y viaja al futuro. 

Contáctanos hoy

Perfeccionar la oferta de empleo

La oferta de empleo debe despertar el interés de los candidatos, quienes deben ver qué es lo que diferencia a esta oferta, entorno y equipo de trabajo. Hay que ser transparentes, para que el candidato potencial pueda proyectarse a sí mismo ante tu empresa y, sobre todo, ante el equipo del que formará parte.  

La descripción debe proporcionar información sobre el ambiente de trabajo, las condiciones, la colaboración, las tecnologías disponibles, el estilo de gestión y el equipo. Así lo esperan ahora más que nunca los candidatos, quienes no tienen miedo en formular preguntas si detectan que falta información importante. Te recomendamos que colabores con tu socio de contratación para integrar este aspecto y mejorar el proceso de reclutamiento. 

Esto puede incluir información cualitativa mediante el acceso a los embajadores de empleo actuales o a una cuenta de LinkedIn que permita intercambiar mensajes. Puede incluir perfiles de habilidades del equipo, documentos de trabajo orientativos y fotografías y vídeos de las oficinas. 

Michael Page puede ayudarte a definir el objetivo de trabajar en tu empresa para atraer a los candidatos ideales. Si los expertos en selección de personal y directores de contratación colaboran, compartiendo su conocimiento del mercado y de la empresa, resultará más fácil encontrar a los mejores candidatos disponibles mediante listas abiertas. 


Idea clave: Lo más importante es la necesidad de información del candidato sobre el contexto para hacerse una idea más clara y realista de su propuesta.


¿Cómo van a transformar el proceso de contratación los cambios tecnológicos? 

La automatización y machine learning se incorporarán cada vez más a todos los futuros procesos de contratación. Sin embargo, el objetivo no es sustituir al ser humano en la cadena de valor, sino ayudarlo y ampliar sus capacidades. La tecnología ayudará a potenciar las competencias de las personas, acelerando los procesos de selección o ayudando a eliminar sesgos en la redacción de la descripción de la marca o las ofertas de empleo del empleador, entre otras muchas cosas.  

Lo fundamental es que todos los interesados deben trabajar juntos para mejorar los procesos actuales y lograr que éstos reflejen el futuro de la contratación que puede ofrecer la tecnología. Si la intervención humana no mejora, los resultados de las máquinas no lograrán nuestros objetivos conjuntos.  

Por ejemplo, en algunos países Michael Page y Page Personnel utilizan un sistema denominado «Job Match», una herramienta algorítmica que vincula la información de los currículums a las ofertas de empleo de nuestra base de datos. Para que la herramienta funcione correctamente, el currículum debe contener la información adecuada y la descripción del puesto debe incluir el perfil específico detallado de lo que busca la empresa.  


Idea clave: Los directores de contratación y expertos en selección de personal deben colaborar para mejorar juntos la información que se ofrece en los currículums y las ofertas de empleo, de modo que las soluciones tecnológicas puedan ofrecer resultados acertados.


El objetivo de la evaluación psicométrica 

Tener un objetivo no es la respuesta a todo, pero la información que puedes ofrecer al equipo, el departamento o la división es sumamente válida para dicho objetivo. Tu conocimiento ayudará a «vender» el puesto y a que tu socio de contratación lo entienda mejor y pueda informar mejor a los candidatos cuando corresponda.  

El objetivo de la empresa es importante en el proceso de contratación, ya que permite al candidato potencial conocer más a profundidad la empresa y por qué actúa de tal manera. El objetivo también ayuda a los directores de contratación a contextualizar el puesto de trabajo dentro de la empresa, lo que permite a los expertos en selección de personal «vender» el puesto a un público más amplio. Pero el objetivo no tiene por qué estar definido en un documento formal, como una «declaración del objetivo» de la empresa.  

Cuando los participantes en la contratación colaboran y las competencias actuales y futuras resultan claras y se entienden bien, pueden realizarse pruebas psicométricas para evaluar las habilidades interpersonales. Este tipo de pruebas va más allá del currículum estático y retrospectivo como documento que muestra la idoneidad del candidato potencial.  

Amplían la preselección y permiten una mejor precualificación, así como una contratación más equitativa e inclusiva. El candidato responde a cuestionarios de personalidad y motivación elaborados por investigadores, mientras que usted define los criterios de éxito, así como las habilidades técnicas e interpersonales necesarias para cubrir el puesto vacante con éxito.  


Idea clave: Las pruebas psicométricas en el proceso de contratación amplían la preselección y permiten una mejor precualificación, así como una contratación más equitativa e inclusiva, gracias a una evaluación adecuada de la compatibilidad entre empleador y empleado. 


La relación con el trabajo ha cambiado

La importancia de las habilidades sociales o soft skills

Para atraer talento hace falta talento

Volver a Future of Hiring

Artículo anterior
Para atraer talento hace falta talento
Leer artículo
Siguiente artículo
PageGroup, como aliado de tu empresa ante la NOM035
Leer artículo
Candidate Relevancy gauge

La nueva herramienta inteligente para encontrar el empleo perfecto.

Sube tu CV Sube tu CV

Recluta con nosotros tu próximo talento

Temas

  • Carrera Profesional
  • Management
  • Tendencias del Mercado
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

Nuestra Especialización

  • Banca y servicios financieros
  • Cadena de suministro y compras
  • Executive search
  • Finanzas e impuestos
  • Healthcare
  • Ingeniería y manufactura
  • Legal
  • Mercadotecnia
  • Oil & gas
  • Propiedad y construcción
  • Recursos humanos
  • Retail
  • Seguros
  • Tecnologías de la información
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Reclutamiento

  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Invesionistas
  • Oficinas en Ciudad de México
  • Oficinas en Monterrey
  • Oficinas en Centroamérica
 

Michael Page International México Reclutamiento Especializado S.A. de C.V. | Michael Page forma parte de PageGroup